«HECHIZO PARA VOLVER A SENTIR»

img-hechizos1

Magia que nos has creado haz que nuestro poder vuelva a brillar,

y  que los relojes vuelvan atrás,

para encontrar la risa, conectarnos con la infancia,

y restaurar aquella  confianza que hemos quebrado.

Tráenos de vuelta  las lagrimas que brotaban al ver llorar a otros,

la angustia que sentíamos al  presenciar la injusticia,

la tolerancia al aburrimiento y la compasión de acompañar al herido.

Quítanos las armaduras, las protecciones, la indiferencia y devuélvenos al niño,

para que echemos a volar las máscaras con colas de barrilete.

Magia que nos has creado, tráenos de vuelta el asombro que sentíamos al ver pasar una mariposa.

La sencillez de hacer de cada día una aventura,

de cada paso un desafio,

de cada abrazo una fiesta.

Sóplanos el viento que nos volaba libres,

para encontrar un amigo en todas partes y algo que aprender en cada frase.

Devuélvenos la magia y el dolor de regalar ese último caramelo,

de dar hasta que duela y recuperar la sensación de la generosidad verdadera.

Magia que nos has creado tráenos de vuelta la valentia,

de creer en los sueños que se encontraban siempre muy cerca.

Devuélvenos la música que nos transportaba hacia ti,

los bailes que nos unían y aquellos  giros que no mareaban.

Recuérdanos la gratitud de un helado en el  verano,

la sonrisa y el mirar a los ojos que volvía importante al invisible.

Magia que nos has creado vuelve el tiempo atrás y

déjanos regresar…¿Podrás hacerlo?

Cura todas las heridas que  hemos provocado,

buscando la felicidad en una cima muy lejos de la alegría.

Consuela todos los dolores que nos hemos infligido,

olvidando que la libertad consistia solo en respetar nuestra esencia.

Magia que nos has creado devuélvenos el tiempo que hemos perdido,

cambia el destino que hemos creado y enséñanos el valor de una oportunidad nueva.

Cambianos por dentro, de uno en uno, como en la fila,

porque  es sólo de uno en uno como todo se transforma y se contagia.

Alquimiza la ambición convirtiéndola  en un juego,

en donde al terminar la partida se mire al otro con empatía.

Y siendo todos iguales frente al tablero,

riñamos en prosa,

nos enfademos en verso,

y riamos siempre  a carcajadas.

Magia que nos has creado,

salva aquello que hemos perdido,

devuélvenos lo que era nuestro.

Déjanos recuperar la inocencia de ver con ojos limpios

las cosas nuevas de este mundo,

quita las nubes, las imágenes borrosas y los prejuicios del pasado.

Devuélvenos la curiosidad que sentíamos por cualquier cosa,

recupera la duda, las preguntas, la mirada, trae la magia.

Vuelve el tiempo atras,

haznos regresar, a cuando sabíamos ser libres,

plenos, contentos, aventureros y  creadores.

Devuélvenos la esencia,

ese poder que era nuestro y que lo transformaba todo.

Magia, querida magia materializa este hechizo!

Devuélvenos aquello que fue nuestro,

¿Podrás hacerlo?

JR

«CRUCES Y BANDERAS»

cielo y tierra

A lo largo de la historia, hemos buscado símbolos que nos representen que nos identifiquen y nos unan,  y que a la vez nos separen del resto.

Todos tenemos nuestras banderas, nuestras cruces, nuestros colores, nuestros cantos, nuestros rezos y nuestros ritos. Pero sin embargo, solemos olvidar fácilmente aquello que se intentó simbolizar y nos quedamos sólo con un símbolo sin sentido.

Los colores remplazan a  los valores y las formas ocupan el lugar de aquella esencia sin palabras, que viéndose impotente en su silencio, optó por curvarse con sonido y convertirse en letra.

Hay aproximadamente 300 religiones en el mundo y curiosamente no hay paz.

¿ Para qué sirven las religiones en el mundo, sino son para dar paz y sosiego al alma? ¿Es que tienen alguna otra utilidad?

Si las religiones no sirven para hacer al hombre mas humano y mas pacífico ¿ Tienen algún  sentido?

Siento que al crearse una religión establecida, el espíritu religioso se pierde. Los grandes maestros a lo largo de la historia nunca fundaron religiones, sino que se limitaron a  transmitir verdades y explicar de diferentes maneras que » la verdad no puede ser dicha». Porque  el peligro de una verdad dicha es convertirse en  una mentira o en una religión.

¿Son al final las religiones establecidas nada mas que  una lista de diferencias y de normas, que nos separan del resto de los hombres?

Cuenta la historia que cuando Lao Tsu quiso salir de China para dirigirse a la India, fue obligado a escribir su doctrina. «Tu tienes un tesoro que pertence a China y tienes que dejarlo aquí» le dijeron los guardias de la frontera. Permaneció allí durante meses, hasta que fue obligado a escribir un libro. «El libro del Tao.»

Su pimera frase escrita fue » El Tao no puede ser dicho; todo lo que está dicho, no es el Tao». Así empezó su libro este maestro, desacreditando a  todo aquello que vendría a continuación.

¿No será que una vez convertido en doctrina lo espiritual pierde su verdadero perfume  y toma un olor rancio y apestoso alejándose del verdadero mensaje?

Quizás la espiritualidad sea sólo una experiencia personal y no una religión establecida.  Esa relación intima y personal con un  Dios o con la existencia, que no admite fórmulas ni recetas porque está en permanente cambio.

Todos los maestros espirituales se rebelaron contra las creencias de su tiempo, se alejaron de las doctrinas porque  vieron en ellas incongruencias e hipocresía, como es el caso de Jesús, conocido por sus ataques de furia hacia los rabinos del templo.

Es muy extraño que 300 religiones no hayan logrado la paz entre los hombres y es aún mas extraño, que existan todavía guerras religiosas, sin que nadie se plantee el fracaso de las doctrinas.

Si 300 religiones no han conseguido propagar la paz y generar un mundo mas humano es hora de pensar que  ellas son el problema.

Descubrir al hombre que está detrás de las palabras, de las cruces y las banderas será  sin duda el  desafío de nuestra generación.

JR