«Cuando la vida te haga ruido o te roce como los zapatos, tienes que crear» JR
Siempre hemos desmerecido a la adversidad, como si fuera una mala hierba a la que hay que arrancar de cuajo. Y sin embargo, al mirar atrás en nuestra propia vida la vemos a ella, como a una magnífica generadora.
La adversidad nos ha encendido las ideas, nos ha hecho profundizar en la nimiedad y ha sido capaz de crearnos una nueva escala de valores, en donde curiosamente lo importante resultó ser aquello a lo que no le dábamos valor en la abundancia.
Mi abuela repetía: «La necesidad es la madre de todas las cosas»
Se refería a la incomodidad que precisa la creatividad para nacer; del mismo modo en que el niño nace, cuando ya no se encuentra cómodo en el útero materno.
Nadie que se encuentre cómodo es capaz de crear, porque quien se ha adaptado a lo que hay, no siente ninguna necesidad de pensar algo nuevo.
El arte surge de la incomodidad y como una revolución frente a lo existente y el artista es básicamente un ser que habita incómodo y al que la vida como la percibe a veces le pica o le hace ruido.
¿Quién que estuviese cómodo se tomaría sino, el trabajo de crear?
El arte actúa a veces como denuncia y otras veces como alabanza, pero siempre nace de una incomodidad individual que aspira a sanarse o liberarse mediante la expresión»
JR
Sencillamente genial, acertado y muy justo. La creatividad nace de esa incomodidad donde siempre se siente, que las cosas se pueden hacer de manera distinta…Un abrazo!