«Distinguir entre lo Aleatorio y lo Justo»

«Toda cosecha favorable exhibe el trabajo y la confianza del hombre en la benevolencia del Universo»  

i691-girasol-631x280

El mundo nos muestra todos los días toda clase de injusticias, y sufrimos al ver cómo duele la vida a todos aquellos que no poseen nuestra suerte. Habitamos un mundo hecho de contrastes, pero que a su vez también nos ofrece oportunidades para apreciar hechos justos.

En muchas ocasiones la justicia aparece, como por ejemplo cuando vemos que aquel que trabajó duro progresa, o como cuando aquel que no se ha esforzado fracasa.

Pero he notado en general, que en vez de apreciar estos vislumbres de justicia que se nos presentan a diario, optamos por envidiarlos en el caso del éxito, o por compadecerlos en el caso del fracaso.

La envidia es una actitud muy común en aquel que considera injusto al resultado generado por el esfuerzo del otro. Solemos envidiar, en vez de admirar y aprender del trabajo y de las renuncias que ha hecho el otro para conseguir sus objetivos. 

Y compadecernos, es la actitud que tenemos hacia las desgracias aleatorias que la vida presenta a veces, pero equivocadamente también es la actitud  que ostentamos en aquellos casos en los que el fracaso ha sido claramente el resultado de una falta de esfuerzo.

Nuestra naturaleza codiciosa nos impide además, ser conscientes de la justicia en nuestra propia vida, porque siempre creemos que merecemos más. Y a la vez tampoco apreciamos la justicia que hay en la vida ajena,  porque en vez de reconocer el esfuerzo del otro, optamos por poner en duda cualquier resultado favorable, alegando que el otro no se lo merece y que es injusto.

El universo y nuestra vida son una combinación permanente de aleatoriedad  y de justicia y saber distinguir a la una de la otra, es un trabajo de conciencia que nos lleva toda la vida.

¿Qué ha sido aleatorio en mi vida y qué ha sido justo?  Hay en ella victorias y fracasos; muchos han sido aleatorios, pero todos los demás han sido justos.

 

JR

 

«En todo encuentro siempre de más o de menos, como si lo justo nunca me encontrase atento» JR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s