«EL Resultado de una Buena Educación»

brng

«Toda fuerza que baje de forma generosa subirá de la misma manera. Cuando se enseña con generosidad, la devolución es también generosa y vuelve envuelta de progreso»JR

La educación es una fuerza poderosa que como todas ellas, tiene inevitablemente dos polos.  El polo positivo de la educación es la manera de enseñar de una forma generosa.

La educación en si misma, es generosidad, es compartir con aquel que llega todos nuestros tesoros, nuestros descubrimientos, nuestro trabajo y nuestras capacidades. Por lo cual la educación se vuelve fundamental, como demostración de amor hacia un pueblo o hacia una persona. Educar es principalmente amar.

Partiendo de la base de que la educación es una forma de amor, se vuelve una disciplina primordial a tener en cuenta. Pero esta forma de amor, como todos las demás fuerzas, también tiene dos polos.

La forma positiva de la educación es aquella que comparte con el otro un arte que debe impulsar siempre a pinceladas nuevas.

«Yo quiero que sepas todo lo que hemos logrado, quiero darte herramientas para enfrentar el mundo y que así te sea mas fácil manejarte en él. De esta manera tú no tendrás que volver a pasar por todo aquello que la humanidad ha pasado para llegar a estas conclusiones».

Uno desea de esta forma ayudar a otro ser humano. Ayudarle a que su vida sea mejor a la nuestra y espera que con estas herramientas el joven pueda a su vez, seguir mejorando el mundo para aquellos que vendrán.

Se enseña a utilizar la memoria y el razonamiento deductivo para comprender conceptos y archivarlos, pero esencialmente se motivan estas capacidades para desarrollar el proceso de observación sobre todas las cosas, que será fundamental para los nuevos descubrimientos. Se enseña así, el proceso de dividir para comparar y de comprender para volver a unir. Este es el proceso que utiliza nuestro cerebro para incorporar conocimiento.

Pero a pesar de que el amor intente evitarle esfuerzos al ser humano que llega, uno sabe de antemano que esto es irreal, porque cada ser humano viene al mundo para hacer su pequeño aporte y ésta es en definitiva su gran responsabilidad.

Es por eso que este tipo de educación también incluye a otro elemento. Y este elemento es  la duda. La duda, es en realidad la capacidad creativa que posee la inteligencia.  Un tipo de inteligencia distinta al mecanismo anterior y con el cual todo ser humano llega al mundo. Pero con el tiempo y al dejar de utilizarse, este tipo de inteligencia tiende a dormirse.

La buena educación promueve el espacio para la duda y fomenta el desarrollo de este tipo de inteligencia, que se basa principalmente en un movimiento de inmersión profunda en las cosas.

«Yo te enseño aquello que sabemos hasta hoy, pero tú deberás volver a plantearlo y llegar a nuevas conexiones que te lleven a nuevos avances».

Aquí se permite y se promueve la duda, como herramienta para generar el movimiento de esta nueva inteligencia, que necesita principalmente de un sólo ingrediente: la confianza.

El alumno siente que se deposita en él, una responsabilidad que debe asumir. Y el hará todo lo posible por agradecerte esa confianza. Trabajará sin tregua en todos los aspectos y te devolverá el progreso. Esta es la manera en que una buena educación genera una respuesta generosa. El alumno siempre devuelve en forma de progreso la generosidad recibida.

Pero la educación tiene su otro polo. Y se trata de algo diferente, a lo que muchos llamamos adoctrinamiento. Este tipo de educación, aunque pueda venir envuelta de una ficticia generosidad, es una educación avara, que sólo mira por el beneficio de un grupo.

En esta «mala educación» se condiciona al otro bajo unos principios establecidos, sin darle ninguna libertad. Se imponen creencias y conceptos fijos al alumno que no permiten la presencia de la duda. Esta educación limita al individuo, sin que éste se dé cuenta de que en realidad su inteligencia está siendo minada, bajo la aceptación de unos absolutos incuestionables.

Estos absolutismos no sólo dormirán a su inteligencia creativa, que será apagada bajo un manto de fe, sino que además le condenarán a un futuro sin progreso. El absoluto transmite siempre el mensaje de que todo ya está hecho, por lo cual la presencia del joven aquí, se vuelve innecesaria.

¿Y qué es un ser humano sin posibilidad de generar progreso?  ¿Qué puede hacer un ser naturalmente creativo, en un mundo en donde no puede crear?

Un ser humano sin su motivación original, que es ejercer su libertad creadora, mutará por la vida como un zombi, repitiendo patrones viejos y sintiéndose vacío e inútil. O usará toda su energía en dirección opuesta a la creatividad, volviéndose una persona destructiva. Porque la energía permanece siempre en movimiento y aunque no se utilice de forma creativa, siempre necesitará salir por algún lado.

El educador es entonces el responsable de impulsar hacia dónde se direccionará esa energía. ¿Crear o destruir?

La diferencia entre estos dos tipos de educación es el tipo de ser humano que crean.

La educación es la herramienta que tenemos para motivar a las personas que se encargarán de cambiar el mundo.  Y podemos elegir entre dos sistemas: los sistemas que dan conocimiento, confianza y libertad o los sistemas que enseñan a base de absolutismos, condenando la duda y promoviendo a un tipo de fe ciega, que nada tiene que ver con la fe de un buscador o de un ser creativo.

Cuando observes a un pueblo que no ha generado progreso, no centres tu mirada en su Economía, sino en su Educación.

La carencia de progreso es el detonante que pone de manifiesto a una mala Educación. Y cuando me refiero a educación, me refiero a padres y a maestros; la casa y la escuela. Porque nadie queda libre de esta gran responsabilidad.

Todas las cosas son el resultado de un tipo de educación especifica, tu economía , tu política y tu progreso, dependen de ella.

Una educación generosa siempre generará progreso en todos los ámbitos y los resultados son inevitables.

Una educación avara basada en absolutismos, dogmas, ideología política y obediencia ciega, siempre generará pobreza e involución en un ser humano que está hecho para superarse y evolucionar.

JR

«Aquello que des volverá, porque la energía está siempre en movimiento, lo único que cambia es la dirección» JR

2 comentarios en “«EL Resultado de una Buena Educación»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s