«El Mandato Creativo»

«Quieren que seas creativo, pero no desean que seas libre. ¿No saben acaso que el acto creativo sólo sucede desde la libertad?» JR

MORALITY 12-28-98

Hoy el nuevo mandato es:» ser creativo» y esta  nueva consigna resuena sin parar en las aulas, en las universidades, en las empresas y en el mundo del Arte y de las Ciencias.

«Crear» esa palabra que sonaba a magia, a nuevo y a libertad, hoy se ha vuelto el leit motiv de una nueva campaña global. Todos estamos continuamente acechados por este nuevo mandato, mientras urgamos entre las recetas mágicas que plagan las librerías y colapsan las redes. Vivimos impulsados a ser creativos, pero el mensaje que esconde esta palabra es el deseo de que seamos rentables.

El acto creativo, es ese milagro que sucede esporádicamente, es algo que hoy se ha tergiversado y se ha vuelto un reclamo.

La creación era ese elemento extraño que aparecía como una rara flor y que hoy se motiva a gran escala y con una feroz autoridad. Y  es justamente ante el mandato, que el arte va perdiendo su cualidad espontánea.

El arte, esa actividad que pertenecía al ámbito de lo innecesario, se ha vuelto de pronto una demanda urgente, como si no buscaran en realidad que fuesemos presas del acto creativo, sino sabuesos de potenciales anzuelos que puedan funcionar para generar nuevos negocios.

La creatividad es una fuerza que no puede forzarse porque surge de un profundo silencio interior. Y éste no aparece como el resultado inmediato de un mandato, ni con una intención de éxito, sino que es algo que surge casi sin querer y a pesar del artista. No es un hacer en base a parámetros fijos, sino una valentía capaz de atravesar cualquier parámetro.

El creativo no busca construir porque su búsqueda está generalmente motivada por una duda sobre aquello que ya existe. El desmenuza un patrón viejo que le aprieta y le molesta y es justamente en ese proceso, en donde se cuela la creación en su obra.

Un artista que no genere en ti otra manera de ver o de sentir las mismas cosas de forma distinta, no habrá creado nada nuevo en ti. Porque esa es la manera en la que el arte trabaja.

Un ser verdaderamente creativo dudará de patrones viejos, porque sólo después de la observación crítica sobre lo viejo, puede surgir lo nuevo.

La creatividad y la destrucción son dos fuerzas opuestas que conviven y que no pueden existir la una sin la otra.

No se puede crear sobre algo que funciona, porque aquello que funciona no necesita ser puesto en duda. Sólo se puede crear a partir de la duda sobre algo que se intuye que ha dejado de ser útil.

Los verdaderos artistas no crean tampoco amoldándose a lo establecido, ya que el arte no es un comercio de bienes, sino simplemente una búsqueda que necesita de una mirada distinta.

Por eso es importante saber diferenciar entre una creación y una actividad creativa.

Una actividad creativa construye pero no modifica estructuras; sino que realiza un embellecimiento superficial sin tocar las raíces; una modificación sin profundidad.

Muchas de nuestras cosas sólo necesitan ser reformadas, modernizarse o incluir elementos nuevos y con eso resulta suficiente. Y para esto no se necesita de un creativo, sino que con un buen profesional de la creatividad basta.

La creatividad es básicamente LIBERTAD APLICADA; algo que no puede medirse ni pautarse. Nadie que esté sujeto a normas predeterminadas por otros podrá ser creativo porque justamente la individualidad es el elemento fundamental para toda creatividad.

Debemos diferenciar entre los «profesionales de la creatividad» y los»seres creativos». Ambos son necesarios, pero el ser creativo sólo funciona de una manera libre y desapegada al estereotipo vigente.

La creatividad impuesta desde la cuna, que no surge desde la búsqueda de la individualidad, sino desde la norma y con una intención predeterminada de éxito, pierde el perfume desinteresado de la libertad.

Para ser un profesional de la creatividad sólo necesitas dominar la técnica de un arte. Y cuando lo hayas logrado tendrás entonces la posibilidad de soltar la técnica.  En ese momento, es en donde aparecerá tu posibilidad de ser creativo. Pero esto es sólo es una posibilidad, porque el dominio de la técnica no garantiza convertirte en un ser creativo, pero te asegura que serás un profesional del arte.

La creación es algo distinto. Es un milagro que sólo sucede cuando el profesional desaparece y emerge la libertad.

JR

«Cuando el músico y su instrumento desaparecen en el sonido, nace la música»

Deja un comentario