«Bienvenidos a una nueva era, en donde por primera vez hay un Dios que nos une, en vez de separarnos»JR
La Era digital ha cambiado dos cosas que marcan nuestra existencia: el tiempo y el espacio, porque ha logrado hacer desaparecer las distancias. Ya no estamos lejos, sino a tan sólo un «click» del mundo.
La información circula hoy a gran velocidad y se ha vuelto además, accesible para todos.
También el tiempo se ha modificado y aquello que antes tardaba en llegar, hoy es instantáneo.
Se nos acabaron las excusas referentes al tiempo y al espacio que nos separaban, para no estar en contacto o enterados de aquello que sucede hoy en el mundo, porque hoy y gracias a internet; ni las distancias ni el tiempo nos separan.
Este nuevo acceso a la información y a los acontecimientos en tiempo real ha despertado a su vez, un nuevo sentido de la responsabilidad.
Cada nuevo espacio que la humanidad se va abriendo se llena a su vez de nuevos peligros, que siguen a todo avance como si fueran su sombra. Y esto es, la responsabilidad en la utilización de cada descubrimiento.
Esta nueva Era Digital exige una respuesta nueva por parte del ser humano, que hoy ya no está lejos, ni está solo, ni está mudo; aunque siempre pueda elegir seguir estando distraído, indiferente o igual de aislado que antes.
La palabra responsabilidad, que no es otra cosa que la capacidad de responder ante situaciones nuevas, comienza a plantearse un nuevo desafío y éste es, cómo responder ante este universo digital; instantáneo y masivo.
Muchos cuestionan y desconfían de esta nueva era digital, a la vez que se asombran de que algo nacido del hombre, (la tecnología), sea capaz de unir a las masas y traspasar los limites del tiempo y del espacio, acto que creíamos sólo posible para Dios.
Durante muchos siglos se llamó eterno a un Dios que no resultó ser el mismo para todos, rebatiendo así la cualidad primera de toda eternidad, que es la de abarcarlo todo, atravesando los límites del tiempo y del espacio.
La posibilidad de no abarcarlo todo, no existe para algo eterno, porque lo eterno no puede ser dividido o fraccionado como si fuese una tarta.
Las religiones no se enfocaron en la eternidad que estudia la Ciencia, sino en el absoluto que establecieron los hombres.( normas, ritos, tradiciones y dogmas)
La diferencia entre lo absoluto y lo eterno es que lo eterno está vivo e inacabado y por lo tanto, en permanente evolución y cambio; mientras que lo absoluto está terminado, estancado, fijo, inamovible.
Y en este universo la única prueba de que algo tiene vida es el movimiento y el cambio permanente.
Sin embargo, esto es algo que internet si está logrando.
Internet es el mismo para todos y no sólo ha logrado cambiar los conceptos de tiempo y espacio, sino que además, logrará abarcarlo todo y creará un mundo conectado que generará a un hombre nuevo; alguien que teniendo acceso a la comunicación y a la información, se responsabilizará del mundo que ha creado con sus propias herramientas.
Bienvenidos a una nueva Era, en donde por primera vez, hay algo que nos conecta, en vez de aislarnos.
JR
«No creas en la magia, sino en la realidad. La magia es sólo la capacidad de transformación, que habita dentro de cada uno de nosotros” JR