«La fuerza del Asombro»

la foto

De todas las facultades que vamos perdiendo con el tiempo, el asombro es  la capacidad que mas echo de menos. Pocas cosas nos asombran y cada vez son menos las cosas que de verdad nos mueven por dentro.

La vida poco a poco deja de parecernos misteriosa porque para todo parece haber una respuesta. Creemos que lo sabemos todo y aquellas cosas  que desconocemos lo buscamos rápidamente en internet.

Quizás cuanto mas intelectuales nos volvemos menos nos asombremos y nos conmovamos con el mundo y la insensibilidad sea solo una consecuencia directa del progreso intelectual.

En nuestro mundo revelar asombro por las cosas sencillas, por la naturaleza, por las personas, por el cosmos, el amor y la vida suele ser vergonzoso,  ya que sorprenderse demasiado por las cosas corrientes es a veces considerado como un signo de inferioridad intelectual.

La postura del sabelotodo es la que abunda y la  que nuestro mundo respeta, en donde lo único importante parece ser saber preguntar y saber responder, dejando al asombro como a una opción obsoleta; algo que sólo hacen los niños y los poetas.

Está claro que lo  mportante  es tener siempre una respuesta para todo, sin necesidad de  que sea correcta o valiosa. Y esta tendencia a saberlo todo que cultivamos tanto en los niños como en los adultos bloquea muchas veces nuestra posibilidad de emocionarnos con las cosas que suceden.

La urgencia por tener siempre todas las respuestas anula la sensación de sorpresa que representa la exclamación ante las maravillas cotidianas y el ansia por saber nos impide el sentir.

Estamos tan llenos de conocimiento y de conclusiones que ya no nos queda espacio.  Y sentir necesita un espacio, una apertura que aparece solo cuando existe un vacio de conclusiones.

Acomodarse demasiado en el saber convierte a la vida en un sin sentido porque se vuelve un sin sentir.

Recuperar el sentir es recuperar también a la inteligencia creativa, a la empatía, a la sensibilidad y a la admiracion por el mundo.

¿Nos estamos volviendo incapaces como escribe Oscar Wilde en su cuento «El ruiseñor y la rosa»de comprender todas aquellas cosas que no estan escritas en los libros?

La cualidad del genio es la de saber utilizar al conocimiento como si fuese una espada y no colocarlo como a una barrera, manteniendo siempre la mirada llena de asombro como la que posee un niño que nunca deja de sorprenderse, de aprender y de maravillarse con el mundo que le rodea.

Einstein lo transmitió de esta manera antes de morir, dejando claro la mirada de niño que necesita todo descubridor.

«Toda mi vida he creído que desvelaria los secretos del universo pero ha ocurrido justo lo contrario, cuanto mas ahondaba en la existencia, mas profundo se hacia el misterio y hoy estoy muriendo lleno de asombro»

J R.

Un comentario en “«La fuerza del Asombro»

  1. Al final del artículo,se cita a Einstein en donde dice que ,cuanto más ahondaba en los secretos del universo,de la existencia,mas profundo se hacía el misterio,y hoy estoy muriendo lleno de asombro.
    No creo que el deseo del saber sea un impedimento para el asombro,ya que jamás llegaremos a conocer todo.,ahora una cosa es profundizar en ello,o saber un poco de todo,de todos modos la vida en si misma está llena de novedades para el asombro,esta en cada uno descubrirlas.Si vivimos en una carrera loca en el hacer en lugar de ser,no tenemos tiempo para nada y mucho menos para el asombro,que requiere de una mirada en paz y atenta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s