«La Preocupación del Genio»

«El genio no es el generador de una idea, sino el impulsor de un espacio inagotable de creatividad. El dispone de una capacidad creativa desarrollada y eso es algo que nadie puede robarle.» JR

ccuh1qmwgaaqebk

Para entender la mente de un genio deberíamos primero comprender que todos los genios habitan en una dimensión paralela a la nuestra.

Y esa dimensión le ha quitado del círculo en donde «yo soy el centro del universo» para trasladarlo a una dimensión distinta, en donde»todo el universo es parte de mi.» 

Al pasar a esta nueva dimensión el genio abandona la codicia que caracteriza a todos los que habitamos en la dimensión primitiva, en donde lo único que importa «soy yo en mi relación al mundo» y aquello que el mundo pueda darme a mi,  y comienza a habitar en una dimensión distinta en donde cambian todas las preguntas. 

Siempre se ha dicho que aquello que diferencia a un genio no son sus respuestas, sino sus preguntas. Y la pregunta del genio es:  ¿Qué puedo yo dar al mundo?

Hay infinidad de personas hábilmente creativas en nuestro mundo y muchas sobre las que uno suele pensar: ….«Si toda esta creatividad que ha puesto este individuo al servicio de la codicia se hubiera puesto al servicio de la construcción colectiva, seríamos una civilización mucho mas evolucionada».

Para reconocer la diferencia que existe entre los distintos tipos de creatividad, sólo debemos analizar los resultados que generan. Si el resultado ha contribuido a mejorar lo existente, o si el resultado se ha limitado a destruir lo existente, mejorando únicamente la realidad particular del individuo líder y sin haber dejado nada mejor en reemplazo a aquello que se había sustituido en pos de su nuevo ideal.

La visión del genio siempre está motivada por la universalidad y este es el enfoque que genera a sus ideas. El genio ansía una mejora para todos y su mirada nunca está puesta en el beneficio de un sólo grupo.

Sus ideas suelen siempre trascender el tiempo porque están movidas por una energía noble, que radica alejada de la codicia y esto es aquello que convierte a sus ideas en ideas perdurables.

Un genio siempre abordará una idea con una intención universal  y este será su regalo o su devolución al mundo. No teme que le roben las ideas porque es consciente de que las ideas no le pertenecen, y este concepto de «no pertenencia» está directamente relacionado con la dimensión universal de la no codicia en la que el genio reside.

El genio no es la idea, sino un espacio inagotable de creatividad en donde aparcan las ideas. Ser un genio es ser poseedor de un espacio creativo desarrollado y eso es algo que nadie puede robarle.

La verdadera preocupación del genio no es que alguien le robe sus ideas, sino hacer que los demás adquieran la capacidad creativa que él posee. 

JR

«Lo que diferencia al genio es la forma que tiene de mirar a todas las cosas y en donde tú ves una posesión, el ve un regalo» JR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s