“El Troll Desigual”

167AA6E7-2E06-4BC0-A976-C218EA4B101C.jpeg

 

Ayer leía un artículo del New York Times que dictaminaba con tristeza que la lucha contra los “trolls” está perdida y que nada puede hacerse para erradicarlos.

Me sentí identificado en algún punto con aquello, porque en muchísimas ocasiones se me ha catalogado de troll, simplemente por opinar distinto al clan.

Todo aquel que desacomode un poco la uniformidad de lo igual es considerado actualmente como un troll, aunque no lo sea.

Yo he probado de muchas formas poner en duda al pensamiento único, siempre con respeto y argumentos sólidos, y en todas esas ocasiones he sido agredido sin piedad por los grupos de clones que pueblan determinados periódicos digitales.

Toda población de clones, acostumbrada a sobrevivir en el eco, se suma en masa a la agresión al distinto y juntos y envalentonados iban a por mí (el supuesto troll) porque desencajaba sin miramientos en su cadena de comentarios idénticos.

He tenido muchas experiencias curiosas en las redes sociales, por ejemplo al cuestionar la violencia de distintos grupos supuestamente “pacifistas” y he terminado siendo agredido por los “pacíficos”, como uno nunca se hubiera imaginado que un pacifista fuese capaz de agredir.

Estas duras experiencias me han enseñado que el discurso digital dista mucho de la realidad y que internet se ha convertido en una plataforma de postureo y concordancia.

Todo aquello que no concuerde con uno es rápidamente agredido u eliminado; como si el verdadero afán de estar en redes fuera el encontrarse con lo mismo mirándose al espejo.

El individuo clon se siente rápidamente ofendido y agredido por una opinión distinta, aunque en esa opinión distinta no exista ningún tipo de agresión o de insulto.

Hoy la falta de concordancia en sí misma es considerada como una agresión, cosa que pone en duda y en riesgo nuestra libertad.

Pareciera que la libertad de expresión se le permite únicamente  a determinados grupos de clones, pero no a todos.  ¿O acaso yo, que pienso distinto a tu clan, no tengo también derecho a la libertad de expresión?

Contrariamente a los lectores del New York Times, la noticia de que no podremos deshacernos de los trolls me provocó un gran alivio, porque la sola idea de que el pensamiento único se apodere de la red me resulta escalofriante.

Estamos en redes en busca del like y quien lo niegue, miente. Pero también estamos en redes para aprender y para acercarnos a un mundo que piensa y siente distinto a nosotros.

Entrar en un periódico a leer opiniones de gente radicalmente opuesta a nosotros  nos abre una perspectiva diferente e incluso nos enseña. Yo he aprendido más de aquellos que piensan distinto, que de aquellos que piensan igual, porque aquello que piensan mis iguales, ya lo sé.

Gracias a mis incursiones en las redes sociales he accedido a bibliografía de todo tipo. He investigado más sobre Historia, Filosofía y Religión. He consultado datos y grupos sociales que desconocía y he conocido sus problemáticas particulares y sus motivaciones. Y aunque muchos de mis argumentos anteriores no se hayan modificado con esa investigación, he ampliado la mira y he encontrado nuevos argumentos para el debate.

No voy a negar que codearse con lo desigual no sea sumamente peligroso, ni que uno no se llevará más de un insulto a casa por cada cuestionamiento inapropiado al grupo equivocado; pero a la larga, vivir peligrosamente siempre  enriquece.

 

JR

 

“ Ver el mundo es alejarse del espejo” JR

Un comentario en ““El Troll Desigual”

  1. El otro dia a raiz de un comentario que hice en Facebook me respondieron vuelven los troll.
    Tengo mis años y desconocia ese termino ahora me resulta gracioso porque pense cualquier cosa menos lo que significaba.
    Creo que naci y morire troll,no es facil pero a esta altura de mi vida siento orgullo de haber sido fiel a lo que pienso,y cuando por temor no lo hice lo padeci enormemente.
    Me encanto el articulo J.R

Responder a Alejandra Gorostiza Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s